Maria Teresa Horta, una escritora feminista portuguesa que ayudó a romper las estructuras conservadoras de su país en lo que a las mujeres se refiere, falleció el 4 de febrero en su hogar en Lisboa. Tenía 87 años.
Su fallecimiento fue anunciado en Facebook por su editorial, Dom Quixote. El primer ministro portugués, Luis Montenegro, rindió homenaje a ella en X, calificándola como “un importante ejemplo de libertad y lucha por reconocer el lugar de las mujeres”.
La Sra. Horta era la última miembro sobreviviente de las célebres escritoras conocidas como las “Tres Marías”, quienes juntas escribieron el libro emblemático de 1972 “Novas Cartas Portuguesas” (“Nuevas cartas portuguesas”). Una colección de cartas que las mujeres se escribieron mutuamente sobre sus problemas como mujeres en Portugal, que abrió un mundo de sexualidad femenina reprimida, indignó a la dictadura manejada a la brava del país y llevó a su arresto y enjuiciamiento penal por cargos de indecencia y abuso de la libertad de prensa.
“Para las feministas de todo el mundo, así como para los defensores de la libertad de prensa, la acción policial contra las mujeres portuguesas en junio de 1972 fue un ultraje que lentamente se convirtió en el foco de un movimiento de protesta internacional”, escribió la revista Time en julio de 1973.