Líder de extrema derecha de Francia se compromete a sanear las finanzas públicas.

Desbloquea el Editor’s Digest de forma gratuita

El líder de extrema derecha de Francia, Jordan Bardella, se comprometió a seguir planes de gasto “razonables” si los votantes le otorgaban una mayoría parlamentaria que lo hiciera primer ministro.

Con los mercados nerviosos por la incertidumbre política en la segunda economía más grande de la eurozona, los funcionarios del partido Rassemblement National confirmaron que planeaban llevar el déficit de Francia de nuevo al 3 por ciento del producto interno bruto para el 2027, nivel establecido por las reglas de la UE.

“Tenemos la intención de llevar al país a presupuestos razonables”, dijo Bardella en una conferencia de prensa el lunes donde delineó el programa del RN sobre la economía, política exterior y migración.

Dijo que tenía la intención de reparar las “finanzas públicas degradadas” del país, las cuales atribuyó a la administración del presidente Emmanuel Macron.

Recientemente, la UE situó a Francia en un llamado procedimiento de déficit excesivo después de que París superara su objetivo el año pasado para llegar al 5.5 por ciento. Algunas agencias calificadoras han rebajado la deuda del país.

El manejo de la economía por parte de Macron se ha convertido en un problema para su alianza centrista de cara a las elecciones anticipadas que convocó a principios de este mes tras la victoria del RN en la mayor parte de los votos para el parlamento europeo.

Bardella, quien es la mano derecha de la líder del RN, Marine Le Pen, dijo que actuaría con prudencia si llegara a ser primer ministro, llevando a cabo una auditoría de las finanzas públicas antes de decidir qué medidas llevar a cabo en otoño en la preparación del presupuesto 2025.

LEAR  El papel de las fintech en los bonos verdes

Rechazó la idea de que en los últimos días ha suavizado los planes económicos del partido, que fueron delineados por última vez antes de las elecciones presidenciales del 2022. En ese momento, se estimaba que costarían cerca de €100bn e incluían la reducción de la edad de jubilación, la eliminación del impuesto sobre la renta para menores de 30 años, y la reducción del impuesto al valor agregado sobre la energía, la gasolina y los bienes de primera necesidad.

Algunas políticas del 2022, sin embargo, han sido pospuestas, especialmente planes para reducir el IVA de los bienes para el hogar.

Bardella dijo que su partido ya había identificado medidas para compensar el déficit creado por la reducción del IVA en el combustible y la energía: recaudar €1.2bn cerrando una laguna fiscal en las compañías de transporte marítimo, reducir la contribución de Francia al presupuesto de la UE en €2bn, y gravar las ganancias extraordinarias de las compañías de energía para recaudar €3bn.

El RN también “en principio” derogaría la reforma de pensiones emblemática de Macron adoptada el año pasado, que eleva la edad de jubilación de 62 a 64, dijo Bardella.

En promesas que se asemejan a las de Macron, mencionó medidas para fortalecer la base industrial de Francia, aumentar el empleo y reducir la burocracia. “Necesitamos hacer de Francia un país de producción nuevamente”, dijo Bardella.

La oferta económica del RN llega en un momento en que una encuesta de Ipsos mostró al RN y sus aliados liderando con aproximadamente el 35 por ciento de las intenciones de voto en la primera ronda de las elecciones para la Asamblea Nacional del domingo. Una nueva alianza de izquierda conocida como el Nouveau Front Populaire (NFP) está en segundo lugar con cerca del 30 por ciento, seguido por la alianza centrista de Macron con poco menos del 20 por ciento. La segunda vuelta se llevará a cabo el 7 de julio.

LEAR  Decenas de miles de personas evacuadas de las masivas inundaciones en China.

Sin embargo, Bardella repitió que no aceptaría ser primer ministro a menos que los votantes dieran al RN una mayoría absoluta de al menos 289 escaños en la asamblea de 577 miembros.

Según las encuestas, el resultado más probable de la votación es un parlamento sin mayoría, con el RN y sus aliados a poco de alcanzarla.

Los esfuerzos de Bardella por mostrar competencia económica parecen estar dando resultados entre el público a pesar de que el RN ofrece pocos detalles y tiene poca experiencia en gobierno.

Una encuesta de Ipsos para el Financial Times realizada los días 19 y 20 de junio encontró que el 25 por ciento de los encuestados tenía más confianza en el RN para tomar las decisiones correctas en temas económicos.

La encuesta mostró un 22 por ciento de apoyo para el NFP de izquierda en la economía, y solo un 20 por ciento para la alianza de Macron.

Bardella también buscó tranquilizar que un gobierno del RN no sería indulgente con Rusia, a pesar de que Le Pen previamente se acercó a Vladimir Putin y el RN dependió de un banco ruso para obtener un préstamo de campaña. Desde entonces ha sido devuelto.

“Veo a Rusia como una amenaza multidimensional tanto para Francia como para Europa”, dijo Bardella.

En cuanto a la ayuda a Ucrania, Bardella señaló que tendría “líneas rojas” que difieren del enfoque actual de Macron. Descartó enviar tropas francesas a Ucrania y proporcionar misiles de largo alcance u otro equipo militar capaz de alcanzar objetivos dentro de Rusia.