A tres semanas de su segundo mandato presidencial, Donald Trump está en gran medida obteniendo lo que desea en cuanto a los nominados para el gabinete, la desregulación, la deportación y el desmantelamiento de la burocracia federal por parte de Elon Musk. Su mayor prioridad, un gran conjunto de recortes de impuestos que requiere legislación del Congreso, está tomando forma.
Sin embargo, hay algo que no está saliendo según lo planeado: las tasas de interés. Y ya está empezando a molestar a Trump.
“Las tasas de interés deberían ser más bajas”, publicó Trump en las redes sociales el 12 de febrero. “Algo que debería ir de la mano con los aranceles”.
Los mercados no lo ven de esa manera, y a diferencia de muchos políticos a los que Trump está ignorando en Washington, los mercados no pueden ser intimidados. Las tasas de interés obstinadamente altas, de hecho, podrían terminar siendo el dolor de cabeza del segundo mandato de Trump.
La Reserva Federal fija las tasas de interés a corto plazo que afectan principalmente a los bancos, y Trump ya ha dirigido sus críticas al presidente de la Fed, Jay Powell. Trump culpa a la Fed por no haber evitado la alta inflación que se desató durante dos años a partir de 2022, y criticó duramente a la Fed cuando optó por no recortar las tasas en su última reunión en enero.
Lo que más preocupa a la mayoría de los consumidores y empresas son las tasas a largo plazo, como las de las hipotecas, financiamiento de autos y préstamos comerciales.
Lee más: Cómo la decisión de la tasa de la Fed afecta tus cuentas bancarias, préstamos, tarjetas de crédito e inversiones
Las tasas a corto y largo plazo normalmente se mueven en la misma dirección, lo que significa que la Fed tiene cierta influencia sobre las tasas de interés que la mayoría de las personas pagan. Pero los mercados también tienen voz. Y desde septiembre pasado, las tasas a largo plazo, representadas por el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años, han subido aproximadamente un punto porcentual a pesar de que la Fed ha recortado las tasas a corto plazo en una cantidad similar.
El mercado de bonos no se explica a sí mismo, pero los inversores ven el aumento en las tasas a 10 años como reflejo de preocupaciones sobre una mayor inflación en el futuro. Esas preocupaciones también se reflejan en otros datos, como las encuestas mensuales de consumo de la Universidad de Michigan, que muestran que los consumidores creen cada vez más que la inflación será más alta en uno y cinco años.
Hay dos razones principales por las que la inflación podría empeorar.
Una es que los aumentos de precios en algunas categorías de gastos, como vivienda, seguros y cuidado infantil, siguen siendo persistentemente altos, junto con los precios de los huevos que han aumentado debido a la gripe aviar. No hay mucho que Trump pueda hacer al respecto. La otra razón es que las empresas y los consumidores esperan que los aranceles de Trump aumenten los precios más de lo que aumentarían normalmente. Hay algo que Trump puede hacer al respecto. Pero hasta ahora, elige no hacerlo.
Los aranceles son una de las herramientas de política favoritas de Trump, y los está aplicando generosamente. Trump ha impuesto un arancel del 10% a la mayoría de las importaciones chinas y aranceles del 25% a la mayoría de las importaciones de acero y aluminio. Ha amenazado con imponer aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá junto con aranceles “recíprocos” personalizados a una serie de socios comerciales que imponen barreras más altas a las compras de productos estadounidenses de las que nosotros imponemos a los suyos.
Continúa la historia
Lee más: ¿Qué son los aranceles y cómo te afectan?
Trump dice que “demandará” tasas de interés más bajas, y a través de un razonamiento no explicado, parece creer que eso complementaría sus aranceles. Si Trump tuviera control total de la Reserva Federal, podría obligarla a reducir las tasas a corto plazo. El resultado probable sería una inflación aún peor, como ha demostrado la historia. Afortunadamente para los inversores, Trump no controla la Fed, y el presidente Powell ha indicado que permanecerá impasible ante la presión política.
Casi no hay nada que Trump pueda hacer para controlar las tasas a largo plazo, lo que podría hacerlo cada vez más irritable. Si la inflación aumenta, como algunos esperan, es probable que las tasas también aumenten. Eso se debe a que la disminución del valor del dinero obliga a los inversores a buscar un rendimiento más alto para comprometer su efectivo.
Los pronosticadores convencionales piensan que la tasa del Tesoro a 10 años se mantendrá cerca de su nivel actual, alrededor del 4,5%, durante el próximo año o dos. Eso equivale a tasas hipotecarias de alrededor del 7%.
Capital Economics dice que el Tesoro a 10 años podría llegar al 4,75% si la guerra arancelaria de Trump resulta ser peor de lo que esperan los mercados. Algunos estrategas creen que podría superar el 5%, con la mayoría de las otras tasas de consumo y negocios subiendo en consecuencia.
No hay nada malo con tasas de interés en esos niveles, excepto que probablemente enfurecerán a Trump.
Durante su primer mandato (antes de COVID), el Tesoro a 10 años promedió solo el 2,42% – y aún así Trump se quejaba de que las tasas eran demasiado altas. Ahora las tasas son casi el doble de esos niveles. Las tasas hipotecarias, actualmente alrededor del 7%, están cerca de los promedios históricos, pero casi tres puntos más altas que durante el primer mandato de Trump. La asequibilidad de la vivienda es mucho peor ahora que durante el mandato de Trump 1.0.
Envía un correo electrónico a Rick Newman, síguelo en Bluesky o regístrate en su boletín informativo.
Trump se promociona como el solucionador que puede resolver todos los problemas que otros políticos no pueden, a través de su capacidad superior para hacer tratos y otros talentos únicos. Por lo tanto, los analistas políticos están comenzando a prever lo que Trump podría hacer cuando las tasas de interés desobedecen su orden de disminuir.
Jaret Seiberg de TD Cowen sugiere que Trump podría presionar por un mayor rol del gobierno en la limitación de las tasas de interés, comenzando con las tasas de los saldos de tarjetas de crédito, que a menudo son de dos dígitos. “Nos preocupa que la puerta esté comenzando a abrirse para otorgar al gobierno federal una autoridad de usura más fuerte”, escribió Seiberg en un análisis del 12 de febrero.
Una razón por la que eso podría ser preocupante es que podría afectar las ganancias de los bancos. Eso podría no molestar a la gente común, excepto que los bancos que no puedan fijar tasas lo suficientemente altas para incluir riesgos prestarían menos dinero, e incluso podrían dejar de prestar a prestatarios de mayor riesgo por completo. Una restricción crediticia perjudicaría a algunos consumidores y posiblemente ralentizaría toda la economía.
Observación de tasas: El presidente Donald Trump habla con reporteros en la Oficina Oval de la Casa Blanca, donde firmó una orden ejecutiva, el jueves 13 de febrero de 2025, en Washington. (AP Photo/Ben Curtis) · ASSOCIATED PRESS
Peter Orszag, CEO de la firma de inversiones Lazard, argumenta que otros países que buscan retaliar en medio de las guerras comerciales de Trump podrían incluso usar tasas más altas como una especie de arma económica. Si los tenedores extranjeros de deuda estadounidense como Japón y China quisieran retaliar contra los aranceles de Trump, podrían vender parte de sus tenencias de bonos del Tesoro, lo que elevaría las tasas de EE. UU. y obligaría a toda la economía de EE. UU. a lidiar con costos de endeudamiento más altos.
“Esto convierte a los mercados de Tesorería en un objetivo propicio si las negociaciones resultan en un conflicto prolongado”, escribió Orszag recientemente en el Washington Post.
Todo puede sonar un tanto fantástico, pero también lo es contratar a un oligarca tecnológico sin experiencia gubernamental para adecuar una burocracia federal que es múltiplos más grande que la corporación más grande. Si las tasas bajan y Trump parece satisfecho, entonces podría ser una falsa alarma.
Pero nadie puede estar seguro de lo que hará Trump, acostumbrado a salirse con la suya, cuando se encuentre con la resistencia de un mercado inamovible.
Rick Newman es columnista senior de Yahoo Finance. Síguelo en Bluesky y X: @rickjnewman.
Haz clic aquí para conocer noticias políticas relacionadas con políticas comerciales y monetarias que darán forma a los precios de las acciones del mañana.
Lee las últimas noticias financieras y de negocios de Yahoo Finance
“