La industria del cannabis se enfrenta a un juicio de deudas sin ayuda de la bancarrota.

Si fuera como la mayoría de las empresas en el lado perdedor de un ciclo de auge y caída, Schwazze podría recurrir al tribunal de quiebras de EE. UU. para mantener a raya a sus acreedores mientras renegocia su deuda. Pero a diferencia de la mayoría de las empresas, su producto – la marihuana – sigue siendo ilegal a los ojos del gobierno federal.

Esa desventaja hará que sea más difícil para Schwazze y otras empresas de cannabis obtener concesiones de prestamistas justo cuando una ola de deuda que la industria tomó prestada en los últimos años para expandirse en estados donde la hierba es legal vence. Las empresas más grandes, aquellas que operan en más de un estado, tienen hasta $6 mil millones en deuda venciendo el próximo año, según Beau Whitney, economista jefe de Whitney Economics, especializado en el mercado de cannabis.

El ajuste de cuentas llega cuando la industria no ha logrado convertir la hierba legal en ganancias confiables. En 2022, más del 42% de los distribuidores reportaron ganancias, según una encuesta de Whitney. Para el año pasado, la cifra había caído a alrededor del 27%. Algunos que no puedan consolidarse fracasarán y cerrarán sus negocios. Muchos se verán obligados a refinanciar su deuda a tasas de interés más altas y con convenios contractuales onerosos.

“Hay una enorme burbuja de deuda que podría tener un impacto negativo significativo en la industria del cannabis si no se aborda”, dijo Whitney. “Refinanciar este ciclo será a tasas de interés mucho más altas y las empresas no tendrán el flujo de efectivo para manejarlo.”

Schwazze con sede en Colorado ha contratado asesores para ayudarle a reestructurar la deuda que asumió al abrir una cadena de dispensarios en dos estados, según personas familiarizadas con la situación. Ha logrado aplazar la fecha de vencimiento de algunos de sus préstamos, pero necesita más efectivo, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas al discutir un asunto privado. Sin embargo, la reestructuración debe llevarse a cabo fuera de los tribunales debido a la prohibición federal.

LEAR  Biden enfrenta Gaza y puntos débiles en discurso en Morehouse en 2024

Casi la mitad de los estados de EE. UU. han legalizado la marihuana, mientras que varios otros han despenalizado la droga o la permiten con fines medicinales. Todavía es completamente ilegal en solo cuatro estados. Aproximadamente el 79% de la población de EE. UU. vive en un condado que tiene al menos un dispensario, según el Centro de Investigación Pew. Las empresas de cannabis legales emplearon a más de 450,000 personas y vendieron más de $30 mil millones en productos el año pasado, dijo Whitney.

Historia Continúa

La ley federal prohíbe a las personas transportar marihuana a través de las fronteras estatales y la trata como una droga peligrosa de la Lista I. Los fiscales generalmente no toman medidas contra los consumidores individuales, pero las leyes aún limitan los servicios bancarios para la industria del cannabis. Y el Síndico Federal, el supervisor federal del sistema de quiebras de EE. UU., ha bloqueado con éxito a las empresas de presentar protección bajo el Capítulo 11.

Schwazze, cuyo nombre formal es Medicine Man Technologies Inc., ha contratado a Oppenheimer & Co. y Goodwin Procter como asesores legales para sus conversaciones, dijeron las personas. Un grupo de acreedores de la compañía está trabajando con Paul Hastings, agregaron.

Las negociaciones llegan después de que Schwazze recibiera una notificación de incumplimiento en diciembre debido a retrasos en sus informes financieros auditados, según divulgaciones públicas. La compañía tuvo que cambiar de auditores independientes y reexpresar los resultados anuales de 2022 y 2023 tras el descubrimiento de errores contables. En julio, Schwazze logró aplazar el vencimiento de un préstamo de $15 millones con Altmore Capital y una nota promisoria de $17 millones con Reynold Greenleaf & Associates que vencían este mes, según divulgaciones públicas.

LEAR  El prestamista de criptomonedas en quiebra Genesis recibe la aprobación para devolver miles de millones en tokens y efectivo a los acreedores, lo que significa que la empresa matriz DCG 'se queda fuera del dinero'

Entre sus opciones, Schwazze está buscando obtener capital adicional y podría buscar un intercambio potencial por debajo de la par, lo que podría resultar en una dilución del capital, dijeron las personas.

“Ha sido así durante años”, dijo la abogada de la industria Hilary Bricken de la firma de abogados Husch Blackwell. “Estos prestamistas tienen la ventaja. Los términos dados a las empresas de cannabis son onerosos y draconianos. No es un entorno amigable.”

El año pasado, el Departamento de Justicia de EE. UU. inició el proceso de clasificación de la marihuana como una sustancia de Lista III, menos peligrosa, uno de los objetivos principales de la industria porque permitiría a las empresas de cannabis deducir gastos comerciales normales y llevar “cientos, si no miles, de empresas a la rentabilidad”, dijo Aaron Smith, cofundador de la Asociación Nacional de la Industria del Cannabis.

La próxima Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, no quiso decir durante su audiencia de confirmación el mes pasado si cancelaría ese proceso. La industria ha estado trabajando durante años para eliminar tantos obstáculos federales como sea posible, con un éxito limitado, a pesar de que la mayoría de los estadounidenses están a favor de la legalización.

Colorado y Washington se convirtieron en los primeros estados en legalizar la marihuana recreativa hace unos doce años, iniciando una ola de pequeñas startups dirigidas por emprendedores entusiastas pero inexpertos. A medida que más estados legalizaron, ya sea para uso recreativo o medicinal, los inversionistas se sumaron y el número de distribuidores y dispensarios con licencia se disparó. Las ventas totales crecieron constantemente, con un impulso en los ingresos cuando la pandemia terminó. Fue entonces cuando las compañías acumularon la deuda que vence el próximo año.

LEAR  Pronósticos de acciones de American Airlines Group, Inc. (AAL)

Hoy en día, el mercado se ha madurado con operadores más astutos y profesionales desplazando a las startups de inicio, dijo Bricken, la abogada de marihuana que ha estado asesorando a clientes desde los primeros días de la legalización. Solo quedan un puñado de prestamistas dispuestos a invertir en la industria, dijo Bricken, citando a dos de los más grandes, Chicago Atlantic Group Inc. y Altmore Capital Investment Management.

“Todo el dinero tonto ha abandonado el espacio”, dijo.

Los representantes de Chicago Atlantic no respondieron a una solicitud de comentarios. Altmore Capital se negó a hacer comentarios. Los mensajes dejados con Schwazze, así como con Oppenheimer, Goodwin Procter y Paul Hastings no fueron devueltos.

Las empresas de cannabis han tenido dificultades para competir con los distribuidores no licenciados, que pueden vender a precios más bajos que las ventas legales porque no pagan por una licencia, cumplen con regulaciones ni pagan impuestos, dijo. Los EE. UU. vieron alrededor de $44 mil millones en ventas ilegales el año pasado, según el rastreador del mercado de cannabis, BDSA.

“A menos que haya intervención federal, a través de reformas, entonces la industria está al borde del colapso y las grandes empresas de fuera de la industria del cannabis estarán posicionadas para tomar el control, por centavos”, dijo Whitney.

–Con la asistencia de Fiona Rutherford.

Most Read from Bloomberg Businessweek

©2025 Bloomberg L.P.

Leave a Comment