Estados Unidos presiona para evitar una guerra más amplia entre Israel y Hezbollah en Líbano.

Estados Unidos está en medio de un fuerte empuje diplomático para evitar una guerra total entre Israel y las fuerzas de Hezbollah en Líbano, ya que los riesgos aumentan de que cualquiera de los lados pueda iniciar una lucha regional más amplia.

En los últimos días, los funcionarios estadounidenses han presionado a sus homólogos israelíes y han enviado mensajes a los líderes de Hezbollah con el objetivo de evitar un conflicto regional más amplio que temen podría involucrar a Irán y Estados Unidos.

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, se reunió con varios funcionarios de la administración de Biden en Washington esta semana, en gran parte para discutir las crecientes tensiones a lo largo de la frontera norte de Israel con Líbano. Esa visita siguió a una de la semana pasada por el asesor de seguridad nacional de Israel, Tzachi Hanegbi, y su ministro de asuntos estratégicos, Ron Dermer.

También la semana pasada, un alto funcionario de la Casa Blanca, Amos Hochstein, quien ha asumido un papel diplomático informal mediando entre los dos lados, visitó Israel y Líbano. El Sr. Hochstein advirtió a Hezbollah, que cuenta con el apoyo de Irán, que Estados Unidos no sería capaz de contener a Israel si se compromete con una guerra total contra el grupo miliciano.

Archirrivales durante décadas, Israel y Hezbollah han intercambiado disparos con frecuencia a lo largo de la frontera norte de Israel. Después de los ataques liderados por Hamas el 7 de octubre desencadenaron un feroz asalto israelí en Gaza, Hezbollah comenzó a disparar a Israel, principalmente contra objetivos militares israelíes en el norte de Israel para mostrar solidaridad con Hamas, que también es respaldado por Irán. La lucha se ha intensificado en las últimas semanas, y las operaciones de combate reducidas de Israel en Gaza, donde ha debilitado en gran medida a Hamas, han liberado más de sus fuerzas para un posible ataque en el norte.

LEAR  Estrella de Piratas del Caribe muere en ataque de tiburón

El escenario de pesadilla para los funcionarios estadounidenses sería una escalada en la que, por segunda vez, Irán e Israel intercambian golpes directamente. En otra ronda similar, Estados Unidos podría no ser capaz de controlar la escalada de represalias, como lo hizo en abril.

Por ahora, los funcionarios estadounidenses creen que tanto Israel como Hezbollah preferirían llegar a una solución diplomática.

Durante su visita a Washington, el Sr. Gallant dijo a los funcionarios de la administración de Biden que Israel no quería una guerra a gran escala con Hezbollah, pero que estaba preparado para golpear al grupo con fuerza si era provocado aún más.

Entre los funcionarios que se reunieron con el Sr. Gallant estaban el Sr. Hochstein, el Secretario de Estado Antony J. Blinken y el director de la CIA, William J. Burns.

“La prioridad de EE. UU. es la desescalada”, dijo David Schenker, ex subsecretario de Estado para Asuntos del Cercano Oriente en la administración Trump. “Ninguna de las partes quiere una guerra.”

Hezbollah se formó con la ayuda de Irán para luchar contra la ocupación israelí del sur de Líbano después de que Israel invadió el país en 1982. Una fuerza de combate mucho más formidable que Hamas, Hezbollah ha acumulado miles de cohetes capaces de devastar ciudades israelíes.

Las agencias de inteligencia estadounidenses evalúan que Hezbollah tiene la intención de mostrar su apoyo a Hamas golpeando al otro lado de la frontera, pero ha estado tratando de evitar dar a Israel una excusa para lanzar una incursión transfronteriza.

Los funcionarios estadounidenses creen que el gobierno israelí está dividido sobre la sabiduría de abrir un frente más amplio en el norte. Algunos funcionarios israelíes, incluido el Sr. Gallant, argumentaron después de los ataques de Hamas del 7 de octubre que Israel debería haber respondido tratando de destruir tanto a Hamas como a Hezbollah.

LEAR  El papel de los ingenieros de redes para garantizar la ciberseguridad

La posición del Sr. Gallant ha cambiado desde entonces, según funcionarios estadounidenses. Ahora dice que abrir un nuevo frente sería poco aconsejable, dijeron los funcionarios.

Pero funcionarios y analistas estadounidenses dicen que el riesgo de que la guerra se propague sigue siendo peligrosamente alto.

El primer ministro Benjamin Netanyahu de Israel enfrenta una creciente presión política para restablecer la seguridad en el norte de Israel, de donde han sido evacuados unos 60.000 residentes. Muchos esperan regresar a la zona antes de que comience el nuevo año escolar en septiembre, pero la mayoría dice que no se sentirán lo suficientemente seguros para regresar mientras continúen los ataques de Hezbollah.

Una fuente de preocupación creciente para los funcionarios estadounidenses es el bienestar de los diplomáticos y ciudadanos estadounidenses en la capital libanesa, Beirut.

El jueves, el Departamento de Estado emitió una advertencia nuevamente, advirtiendo a los estadounidenses que no viajen a Líbano y destacando que el gobierno de Líbano “no puede garantizar la protección de los ciudadanos estadounidenses contra brotes repentinos de violencia y conflictos armados.”