La oficina del Presidente Milei emitió más tarde un comunicado destinado a esbozar la visión política detrás de su política exterior. “El país está atravesando un período de cambios profundos y esta nueva etapa requiere que nuestro cuerpo diplomático refleje en cada decisión los valores de libertad, soberanía y derechos individuales que caracterizan a las democracias occidentales”, dijo. El comunicado continuaba: “Nuestro país se opone categóricamente a la dictadura cubana y seguirá firme en promover una política exterior que condene a todos los regímenes que perpetren violaciones de los derechos humanos. Se había estado produciendo fricción entre el presidente y el ministerio de Relaciones Exteriores en los últimos meses, según observadores. Sin embargo, se consideraba que Mondino era importante para la imagen pública de Argentina en el extranjero, a menudo interviniendo para calmar las tensiones después de que las declaraciones confrontacionales de Milei habían molestado a otras naciones.”
