El domingo, Trump escribió en la plataforma de redes sociales Truth Social: “¡Voy a cortar todo el financiamiento futuro a Sudáfrica hasta que se haya completado una investigación completa de esta situación!” Más tarde, en una conferencia de prensa con periodistas, dijo que el “liderazgo de Sudáfrica está haciendo algunas cosas terribles, cosas horribles”. “Así que eso está bajo investigación en este momento. Tomaremos una decisión, y hasta que averigüemos qué está haciendo Sudáfrica, están quitando tierras y confiscando tierras, y en realidad están haciendo cosas que quizás sean mucho peores que eso”. El Ministro de Relaciones Internacionales de Sudáfrica, Ronald Lamola, dijo en una respuesta en X, que esperaba que los asesores de Trump utilizaran “este período de investigación para profundizar su comprensión de las políticas de Sudáfrica como una democracia constitucional”. “Estas percepciones garantizarán un enfoque respetuoso e informado con respecto a nuestros compromisos democráticos”, añadió. Los Estados Unidos asignaron alrededor de $440 millones (£ 358 millones) en asistencia a Sudáfrica en 2023, según datos del gobierno de los EE. UU. El gobierno sudafricano dice que la nueva ley no permite expropiaciones arbitrarias de tierras, ya que primero debe intentar llegar a un acuerdo con el propietario. El portavoz del presidente, Vincent Magwenya, dijo el mes pasado que el Estado “no puede expropiar propiedad de manera arbitraria o con un propósito diferente… en interés público”. Afirma que el sistema actual de “vendedor dispuesto, comprador dispuesto” ha permitido a los granjeros blancos retrasar el proceso de reforma agraria. Sin embargo, algunos críticos han expresado temores de que la ley pueda tener consecuencias desastrosas como en Zimbabwe, donde las expropiaciones de tierras arruinaron la economía y espantaron a los inversores.