El eland es uno de los antílopes más grandes, y uno de los más elegantes. Conocido científicamente como Taurotragus oryx, el eland vive en África, principalmente en el este y sur de África. Gracias a esfuerzos de organizaciones como la Fundación para la Vida Silvestre Africana, los elands prosperan en áreas protegidas y reservas de caza.
Ya sea el gigante eland o el más común elandonde quienes los contemplan. Floor, las potentes uñas en espiral son una vista digna de ver en su rostro.
Gracias a esfuerzos por organizaciones como la Fundación Africana de Vida Silvestre, los elands prosperan en áreas protegidas y reservas de caza.
¿Cómo son los elands? Se les describe como vacunos, ya que son la especie de antílope más grande, con toros adultos de eland que a menudo pesan más de 2,000 libras (900 kg). Tienen una estructura robusta pero elegante, con rayas blancas verticales a lo largo de su pelaje leonado, el cual se oscurece conforme envejecen. Una de sus características más distintivas son sus cuernos en espiral, presentes tanto en machos como en hembras, aunque los cuernos de los toros dominantes son más gruesos y prominentes.
El gigante eland, encontrado en África central, es ligeramente más grande que el eland común, más prevalente en el este y sur de África. A pesar de su tamaño, los elands son sorprendentemente ágiles, capaces de saltar sobre cercas y obstáculos de casi 8 pies (2.4 metros) de altura.
Hay dos especies principales de eland, el eland común (Taurotragus oryx) y el gigante eland (Taurotragus derbianus). El eland común, también conocido como eland del Cabo, es común en el sur de África, incluidas regiones como Sudáfrica y Botsuana. Estos elands viven comúnmente en parques nacionales y reservas de caza, donde contribuyen al ecosistema local.