5 Eventos Importantes a Observar Mientras Comenzamos el 2025 Por Investing.com

A medida que entramos en 2025, los mercados navegan en un delicado equilibrio entre el optimismo y la cautela.

El año pasado vio ganancias notables, con el [índice] publicando su mejor desempeño de dos años desde finales de la década de 1990.

Los recortes de tasas de interés de la Reserva Federal, un aterrizaje suave para la economía y el impulso implacable del crecimiento impulsado por la inteligencia artificial crearon un telón de fondo de estabilidad económica y confianza de los inversores.

Pero, como señalan los analistas del Informe Sevens, el año que comienza comienza con grandes expectativas, y las apuestas son más altas que nunca.

Un puñado de eventos críticos en enero determinarán si el optimismo de 2024 se mantiene o da paso a la decepción.

La primera prueba clave llega casi de inmediato con la elección del Presidente de la Cámara el 3 de enero.

Este evento, aunque de naturaleza política, tiene implicaciones económicas y de mercado. Servirá como una prueba de fuego para la unidad republicana y su capacidad para aprobar medidas pro-crecimiento.

El respaldo del presidente electo Donald Trump al Presidente Johnson ha elevado las apuestas, con los inversores observando de cerca señales de una mayoría republicana cohesionada.

Una elección rápida y sin dramas podría reforzar la confianza del mercado en la eficiencia legislativa. Por otro lado, un proceso prolongado o controvertido señalaría fracturas dentro del partido, planteando dudas sobre su capacidad para cumplir con su agenda.

El mercado laboral tomará el centro de atención solo una semana después con la publicación del informe de empleo de enero el 10 de enero. Los datos del mercado laboral han moldeado consistentemente el sentimiento de los inversores, y este informe no es una excepción.

LEAR  Los millonarios están más ansiosos que Janet Yellen por gravar a los multimillonarios.

Los mercados están caminando por una delgada línea: un informe débil podría avivar temores de una desaceleración económica, reminiscente del susto por el crecimiento que sacudió los mercados el pasado agosto.

Por otro lado, un número de empleos inesperadamente fuerte podría reducir las expectativas de futuros recortes de tasas de interés de la Reserva Federal, impulsando rendimientos de bonos del Tesoro más altos y potencialmente pesando sobre las acciones.

El resultado ideal para los mercados sería un escenario de “justo a tiempo” – un crecimiento moderado del empleo que mantenga a raya tanto los temores de crecimiento como las presiones inflacionarias.

La temporada de presentación de resultados corporativos comienza el 13 de enero, y podría ser el periodo de ganancias más consecuente en años. Después de un año 2024 extraordinario impulsado por empresas tecnológicas y de inteligencia artificial, el mercado está apostando por una fortaleza continua de las ganancias para justificar valoraciones altas.

Las estimaciones consensuadas para el crecimiento de las ganancias de 2025 son ambiciosas, aproximadamente un 15%, más del doble del promedio histórico. Este optimismo ha establecido un listón alto para que las empresas lo superen, especialmente para las principales empresas tecnológicas conocidas como las “Big 7”.

Si las ganancias corporativas no cumplen con las expectativas o si las proyecciones sugieren una desaceleración, los mercados podrían enfrentar una mayor volatilidad a medida que resurgen las preocupaciones sobre la sostenibilidad de las valoraciones.

Los datos de inflación seguirán de cerca, con la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) el 15 de enero. La inflación, que en gran medida se redujo en 2024, ha mostrado signos de repunte levemente, lo que ha llevado a la Reserva Federal a moderar su guía sobre futuros recortes de tasas en 2025.

LEAR  El sindicato de la mina de cobre Escondida de BHP advierte que podría relanzar la huelga Por Reuters

El informe del IPC de enero será crucial en la formación de las expectativas de inflación para el próximo año. Una lectura más baja de lo esperado probablemente avivaría las esperanzas de una flexibilización monetaria adicional, proporcionando un impulso a los mercados.

Sin embargo, un informe más alto de lo esperado reforzaría los temores de una inflación persistente, impulsando los rendimientos de los bonos del Tesoro al alza y potencialmente descarrilando el rally de las acciones.

Finalmente, el mes culminará en la reunión de política de la Reserva Federal el 29 de enero. Aunque no se esperan nuevos recortes de tasas esta vez, el tono de la reunión será crítico. El optimismo del mercado depende de que la Fed mantenga su postura acomodaticia, incluso si es solo de manera incremental.

Cualquier indicio de que la Fed pueda pausar su ciclo de recorte de tasas se percibiría como un factor significativo negativo, potencialmente socavando los cimientos del mercado alcista.

Los inversores analizarán detenidamente el lenguaje de la Fed en busca de pistas sobre su compromiso de apoyar el crecimiento económico hasta 2025.

A medida que enero avanza, los mercados se encuentran en una encrucijada. La base de ganancias sólidas, una inflación moderada y el apoyo de la Fed permanecen intactos, pero las expectativas son altas, dejando poco margen de error.

Los analistas del Informe Sevens señalan que los primeros eventos de 2025 marcarán el tono para el resto del año.

Un comienzo sin contratiempos podría reavivar el rally de 2024, mientras que los errores podrían amplificar la corrección vista a finales de diciembre.

LEAR  Harris pide un impuesto sobre ganancias de capital del 28%, rompiendo con Biden.