“
22 de febrero de 2001: La Edición Especial del iMac, con diseños salvajes que harían feliz a un hippie, le da un rostro extravagante a la computadora que salvó la vida de Apple a principios del siglo XXI. El Flower Power iMac y el Blue Dalmatian iMac evocan camisetas con tintes o cualquier otra imagen poco convencional de la era de los años 60.
Muy lejos del diseño industrial super serio y pesado en aluminio que definiría a Apple en los años siguientes, estos iMacs con patrones coloridos destacan como algunas de las computadoras más irreverentes que Cupertino jamás haya imaginado. (Vamos, ¿cuándo ha sido real un dálmata azul?)
Por debajo de los exteriores conscientemente horteras, un increíble iMac G3 sigue funcionando sin problemas.
Flower Power y Blue Dalmatian iMacs
Los iMacs Flower Power y Blue Dalmatian marcaron la culminación de una gama ultra colorida que comenzó con el original Bondi Blue iMac G3. La línea también incluía opciones como Blueberry, Strawberry, Lime, Tangerine, Grape, Graphite, Indigo, Ruby, Sage y Snow.
En un momento en que las típicas PC venían en carcasas feas de color beige o gris, la gama colorida de iMacs resultó revolucionaria. Se apoyó en el mismo espíritu de individualismo que hizo que “Think Different” funcionara como frase emblemática de Apple. La idea era que cualquiera pudiera elegir una Mac que representara mejor su personalidad.
¿Marketing tonto? Por supuesto. ¿Un movimiento brillante? Definitivamente.
Flower Power iMac: un guiño al pasado de Apple
En ciertos aspectos, los iMacs con patrones hippies sirvieron como un divertido guiño al pasado de Apple. También encajaban perfectamente con la cultura pop de la época: los años 90 y principios del 2000 estaban llenos de nostalgia por los años 60.
El cofundador de Apple, Steve Jobs, siempre se describió, con mayor o menor precisión, como fuertemente inspirado por la contracultura de los años 60. Aun así, puede resultar difícil imaginarlo colocando un Flower Power iMac en su oficina. O un Blue Dalmatian iMac, por esa misma razón.
Los fanáticos regulares de Mac reaccionaron como cabría esperar. No a todos les gustaban las nuevas computadoras, pero ese no era el punto. Con un asequible precio de $1,199 a $1,499 y especificaciones decentes de nivel intermedio (procesador PowerPC G3 de 500 o 600 MHz, 64MB o 128MB de RAM, 256KB de caché de nivel 2, unidad CD-RW y monitor de 15 pulgadas), estas Macs definitivamente apelaban a las masas.
No todo el mundo quería una Mac con un patrón extravagante, pero a algunas personas les encantaban.
iMac G3: un cambio de juego
Como he mencionado antes en “Hoy en la historia de Apple”, el iMac G3 fue un cambio de juego para Apple. De hecho, se puede argumentar que es el segundo producto más importante que Apple haya creado, después del revolucionario Apple II en 1977.
La primera colaboración real entre Jobs y el gurú del diseño de Apple, Jony Ive, el G3 se convirtió en un gran éxito comercial en un momento en que Apple realmente lo necesitaba. Si el iMac G3 hubiera fracasado, es posible que nunca hubiera habido un iPod, iPhone, iPad o cualquiera de los otros productos revolucionarios de Apple que le siguieron en la próxima década.
Los iMacs Flower Power y Blue Dalmatian finalmente no perduraron por mucho tiempo. Apple los descontinuó en julio, dejando espacio para el iMac G4, que se lanzó en 2002.
¿Cuál era tu color (o patrón) favorito de iMac G3? ¿Tenías uno en aquella época? Deja tus comentarios abajo.
“